COMUNICACIONES DEL COAF 2018
07/ 2018-COM-COAF / Ciclo de Encuentros 21 de Mayo
{fua_part id=1}
|
|
|
||||||||||
|
Estimado/a colegiado/a: Queremos invitarles a participar en el segundo encuentro, que se celebrará el próximo lunes, 21 de mayo, con los máximos representantes de los Arquitectos/as a nivel nacional, donde nos explicaran las acciones que se están llevando a cabo a través del C.S.C.A.E. y que son de gran trascendencia para el futuro de nuestra profesión, así como la forma para hacer llegar nuestras sugerencias o preocupaciones, a través del C.O.A.F. y así tratar de evitar que los textos normativos que se aprueben en Madrid lesionen los intereses de los Arquitectos de Fuerteventura. En esta ocasión contaremos con la presencia de Dña. Sonia Puente Landázuri, Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias. Igual que en la pasada cita, se trata de un encuentro abierto a la participación de todos los arquitectos y arquitectas colegiados de la isla, con la intención de reunir a los profesionales majoreros con distintos cargos del Consejo Superior.
Este segundo encuentro, que se celebrará en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, se desarrollará en tres sesiones: “Café entre arquitectas”, “Colegio ¿para qué? y “A de arquitectas”. En la primera, “Café entre arquitectas”, a las 17 horas en el Hall del Palacio, llevaremos a cabo un encuentro entre arquitectas de distintas generaciones en el que debatiremos sobre los problemas de la mujer en la profesión. Este primer acto, de carácter informal, pretende acercar a todas las colegiadas, invitándolas a compartir sus vivencias y situaciones profesionales, tomando un café entre compañeras. En la segunda sesión, “A de arquitectas”, a las 19 horas en la Sala A, hablaremos de la experiencia de la ponente como primera mujer en el puesto de Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias y el compromiso llevado a cabo desde esta condición: ¿qué puede hacer el Colegio por las mujeres arquitectas?, ¿qué podemos hacer las propias mujeres?, ¿qué se está desarrollando en este sentido desde el Consejo Superior y desde los programas de trabajo europeos? Tras esta segunda sesión, realizaremos una pausa para un brindis en la Sala Chillida. La tercera y última sesión, bajo el título “Colegio ¿para qué?”, a las 18 horas en la Sala A del Palacio, debatiremos entre todos que es el colegio, cuales son las estructuras que lo soportan, para que nos sirve, que podemos hacer los arquitectos por nuestra institución, y cómo podemos contribuir a la sociedad a la que pertenecemos. Preguntas que nos sirvan a la reflexión y nos ayuden a encontrar respuestas conjuntas. Todas estas sesiones estarán abiertas, por supuesto, a todos los colegiados, tanto hombres como mujeres. LUGAR: PALACIO DE FORMACIÓN Y CONGRESOS DE FUERTEVENTURA ENCUENTRO 2: 21 MAYO A LAS 17:00 - SONIA PUENTE LANDÁZURI (DECANA DEL C.O.A.A.)
Sin otro particular y esperando que esta información sea de tú interés, te saluda atentamente.
En Puerto del Rosario a 17 de mayo de 2018. La Junta del COAF. |
|||||||||||
![]() |
|